ANALISIS DE OBRA RENACENTISTA

 

                            Nacimiento de Venus 



Datos Generales de la Obra.

- Título de la obra: Nacimiento de Venus

- Autor: Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi "Sandro Botticelli”

 - Año de creación: 1485 aproximadamente

- Técnica y materiales: Témpera sobre lienzo

- Ubicación actual de la obra: Galería degli Uffizi – Florencia, Italia


 Contexto Histórico y Cultural.

La obra se encuentra en un contexto en la que se busca la revalorización de hombre y la cultura antigua clásica, por ende, los renacentistas utilizan la figura de la diosa para centrar sus ideas en representación de la naturaleza, la anatomía humana. Además, en aquella época bajo el contexto social no era común retratar a una mujer totalmente desnuda mas sí al hombre, en el caso de la mujer se descubría solo el torso.

 

 Significado e Interpretación.

El significado de la pintura manifiesta cómo Venus nace y es transportada en una concha a la orilla de Chipre por el soplo de Céfiro (personaje que se encuentra a la izquierda junto a la ninfa Cloris diosa de las flores, su esposa), representando así la fertilidad. A lado derecho se visualiza a una de la Horas o diosa de la primavera, encargada de recibir a los nuevos dioses, además, la acción de Venus de cubrirse las partes íntimas, manifiesta a una mujer virtuosa. Esta representación da alusión al nacimiento de la idea de feminidad y a la fuerza del amor, debido a que las rosas se refieren al amor, las conchas a la fertilidad y la guirnalda o manto al amor eterno.

Este fresco se relaciona con el pensamiento renacentista,  ya que en aquella época se buscaba deslindar con los pensamientos dogmáticos y con el Nacimiento de Venus se revaloriza la cultura clásica, dado que los cristianos habían tachado a la diosa como lujuria y pecado. 


Valoración Crítica Personal.

- ¿Qué te ha impactado de la obra?

Lo que me ha impactado es la forma en cómo el autor mediante unos personajes de la antigüedad trasmite una idea actual para la época, de hecho los colores pasteles favorecen para crear un ambiente celestial, de calma y serenidad.

- ¿Consideras que la obra es representativa del Renacimiento? ¿Por qué?

Sí, considero que la obra es representativa al Renacimiento porque con el desenfoque y poco detalle del fondo, realza la figura de Venus y demás personajes, dando a entender que la más importante es la diosa, una idea que prima en este periodo, ya que el centro de todo siempre es el hombre.

 - ¿Qué enseñanza o reflexión personal te deja?

La enseñanza que me brinda es la importancia del ser humano, la utilidad y habilidad que tenemos y por lo cual somos únicos, por ello, me identifico con este periodo, debido a que  enfatizaron la capacidad del hombre para alcanzar la grandeza y el dominio de su destino.


Fuentes Consultadas.

https://www.culturagenial.com/es/cuadro-el-nacimiento-de-venus/

https://lacamaradelarte.com/obra/el-nacimiento-de-venus/

https://www.enflorencia.com/el-nacimiento-de-venus/

https://martiarte.com/blog/nacimiento-venus-historia/









Comentarios

Entradas populares